Para vender tu departamento o casa en Iztapalapa necesitas conocer cómo se mueve el mercado de demanda en esta zona y contar con un poco de psicología. De los años que llevo en el asesoramiento de la compra de propiedades, puedo asegurar, sin tener duda de ello, que en la mayoría de los casos, el cliente sabe si va a comprar o no la propiedad en los primeros 5 minutos de la visita.
La frase “nunca hay una segunda oportunidad para generar una primera gran impresión”, se aplica casi en la totalidad de las veces en las visitas que los potenciales clientes hacen a su propiedad. Sin embargo, pocos propietarios queriendo vender su departamento o casa en Iztapalapa son conscientes de la importancia de estar en los detalles.
Con ánimo de ayudar y orientar a los propietarios que deciden ellos mismos vender su departamento o casa en Iztapalapa directamente, (algo que no aconsejamos; pero que entendemos), vamos a ofrecerles algunos consejos para que vender su casa o apartamento sea más sencillo.
Su Casa en Iztapalapa: Primero Prepárese.
Primeramente, tengamos en cuenta que hay factores en los que podemos influir y factores en los que es imposible que tengamos injerencia.
Veamos primero los factores en los que no podemos influir. Estos son factores tales como la zona, la superficie, la orientación, las vistas, el estado de conservación del edificio, los servicios… e incluso el clima de la zona, (que dicho sea de paso es ideal para disfrutar de un departamento o casa en Iztapalapa).
Por otro lado, hay factores en los que su participación como propietario son importantes para generar una primera impresión agradable en las visitas.
Según el perfil de compradores y propietarios de viviendas, la búsqueda típica de una casa tarda un promedio de ocho semanas y el comprador verá unas diez casas, por ello son los 7 consejos que podemos darle para vender su inmueble con mayor rapidez y para entenderlo con claridad debe usted preguntarse siempre: «¿qué ve y percibe el potencial comprador cuando entre por primera vez en mi departamento o casa?»
¿Vende una Casa en Iztapalapa? Lo Primero es la Limpieza y el Orden.
Consejo 1 – Mantenga la casa o el departamento limpio. No solamente en la sala comedor, sino también en baños, cocina, zotehuela, terraza, etc. Pase la escoba por todos los rincones y asegúrese de que no haya sarro y manchas en baños y regadera. Evalúe la limpieza de los cristales de las ventanas, (que brillen).
Tenga en cuenta el estado de las persianas y pisos. Asegúrese de que todo funcione y en caso de que no lo haga, es importante solucionarlo o mencionarlo a las personas interesadas. Su vivienda en Iztapalapa debe ser presentada desde la mejor perspectiva posible. En esto se basan las reglas de Home Staging tan utilizadas en USA para vender inmuebles y que pueden evitar los recortes en la negociación y conseguir más interés por parte de los posibles compradores.
Sea cuidadoso con los aromas. No deje de tener en cuenta los olores, esto es especialmente importante, lo primero que se percibe al entrar a una propiedad es su olor. No es agradable mostrar una vivienda que huele a cerrada. Le aconsejamos que mantenga su vivienda bien ventilada y que ponga alguna fragancia muy suave en su vivienda, por ejemplo, aroma a café recién hecho.
Consejo 2 – Genere amplitud en su vivienda. Cuando desee vender su casa en Iztapalapa es aconsejable deshacerse de los muebles que son innecesarios y que le quitan amplitud a su propiedad. Tome referencia directa de los escaparates o departamentos de muestra y presente el suyo como tal. Por ejemplo, coloca los más grandes pegados a las esquinas y los más pequeños hacia el centro de la habitación para que se vea más espaciosa. Mantenga los armarios ordenados.
Genere la mayor luminosidad posible en su hogar: Instale lámparas de máxima potencia para conseguir que su casa se presente con la mayor luminosidad posible. Mantenga los pisos brillantes. Intente subir las persianas, para que el visitante pueda ver la claridad del lugar.
Una casa en Iztapalapa podríamos decir que siempre está cerca de todos los servicios que el nuevo propietario pueda necesitar y esta percepción debe mantenerse en todo momento a través de descripción de la casa y en la publicidad.
Vender una Casa en Iztapalapa Significa Ofrecer Calidad de Vida.
Consejo 3 – Cree una sensación de hogar. Piense que quien se interesa en comprar un departamento o casa en Iztapalapa busca sobre todo calidad de vida. Haga que el visitante se sienta cómodo viendo su posible futura vivienda. Un ambiente acogedor, temperatura agradable ayudan bastante. Incluso, el encontrarse con la mesa puesta hará más atractivo la sala comedor. Siga este ejemplo con su terraza y con otras partes de su vivienda.
Consejo 4 – Evite fotografías personales. Parece obvio, pero algunos propietarios cuando venden su vivienda, creen que poner fotos da algún grado de seguridad o mayor atractivo a la vivienda. Esto no es así. Al decidir poner casa en Iztapalapa a la venta, guarde las fotos personales para que el comprador se pueda imaginar viviendo allí sin ser un intruso.
Consejo 5 – No deje las cuentas por pagar arriba de la mesa por si el cliente muestra interés en saber los gastos de la administración o de su vivienda. En otras palabras, tenga la casa ordenada cuando vaya a mostrarla. Los recibos de luz, de teléfono sólo le recuerdan a su futuro comprador, que hay cuentas para pagar y desvía la atención de su vivienda hacia los gastos del mismo. Recuerde lo que busca el potencial comprador es, sobre todo calidad de vida en ese futuro departamento o casa en Iztapalapa. Ayúdele a visualizar este futuro.
Por supuesto deberá tener preparados todos los documentos necesarios para la venta de su casa o departamento, es importante tenerlos completos y ordenados.
Consejo 6 – Investigue el valor de las casas o departamentos en la zona en la que vive, es importante mencionar que el valor no lo define Usted, lo define el mercado.
Para tener un precio más justo y exacto, puedes solicitar un avaluó y así tener la confianza de que lo que ofreces es correcto. Recuerda que entre mejor se encuentre la condición de la vivienda, más valor tiene.
Consejo 7 – Tener un plan de venta eficiente. Independientemente de donde decida anunciar su inmueble es importante que los anuncios sirvan para llegar a posibles compradores, un dicho popular reza “de la vista nace el amor” nada más cercano a la realidad en cuanto a bienes raíces se refiere. Fotografías borrosas, obscuras o que reflejen defectos de la propiedad ahuyentarán a los compradores potenciales de la propiedad.
Si una vivienda está correctamente preparada, el precio es justo y lo promociona bien, solo será una cuestión de tiempo antes que te entre una oferta (o varias ofertas).
Bien esperamos que ponga en práctica estos consejos si desea vender su casa en Iztapalapa en tiempo récord. Como le comentamos al principio es mejor utilizar un asesor inmobiliario para promocionar y vender su vivienda, que hacerlo usted mismo. Ahora bien, somos conscientes de que hay propietarios que desean hacerlo ellos mismos por cuestiones personales. De ahí estos consejos.
De todas formas, si no tiene éxito en la venta directa de su vivienda, nosotros siempre estaremos abiertos a promocionar su Departamento o casa en Iztapalapa. Se la venderemos rápido y al mejor precio.
¿Por qué Contratar a un Asesor Inmobiliario para Vender mi Casa en Iztapalapa?
En ocasiones he escuchado que es mejor vender tu casa o departamento por cuenta propia pues esto supone ahorrarte el pago de la comisión por los servicios que te ofrece la inmobiliaria o el asesor; en efecto, hacerlo por cuenta propia te “ahorrará” esa comisión, pero esto podría convertirse en todo un reto.
– ¿Pero qué tan difícil puede ser mandar a hacer una lona, colgarla, tomarle fotos a mi casa y subirlas a internet? Si me van a cobrar por eso mejor yo lo hago. Déjame comentarte porqué esto no siempre es así.
Un buen asesor inmobiliario ofrece mucho más al cliente que sólo colgar una lona o publicar un anuncio en internet; son muchas las actividades que debe realizar un asesor inmobiliario, principalmente ellos te ayudan a agilizar el proceso de compraventa y :
- Te asesora en la valoración del inmueble para acordar un precio justo por tu vivienda.
- Recopila toda la documentación de tu casa o departamento y te solicita los documentos necesarios para la venta.
- Prepara un paquete de promoción de la propiedad.
- Elabora y te entrega informes periódicos con los resultados de las campañas de promoción.
- Atiende, orienta y califica a potenciales compradores.
- Da seguimiento a abogados, hipotecarias, notarios, etc.
- Maneja negociaciones posiblemente incómodas entre las partes.
- Acerca a ambas partes con los profesionales que ayudan a completar la operación.
- Orienta a vendedores y compradores para lograr el objetivo común.
- Te acompaña durante todo el proceso de venta.
Considero que para escoger a un buen asesor inmobiliario éste debe hacerte sentir cómoda o cómodo para poder realizar y expresar todas tus dudas e inquietudes, finalmente es tu patrimonio, tus sueños, tus proyectos los que está de por medio. Debe tener una buena actitud y personalidad. Se debe interesar por tus necesidades para que pueda proteger y defender tus intereses, con sus conocimientos y experiencia podrá revisar la documentación requerida y dar una opinión de valor.
Con su asesoría te sentirás respaldado durante todo el proceso y la promoción que hará de tu propiedad será muy eficaz para atraer a compradores potenciales lo que permitirá vender tu casa en el mejor tiempo posible y a un precio justo.
Seguirá ayudándote después de haber formalizado la escritura, te mantendrá informado de cambios en el mercado, oportunidades y estará dispuesto a ayudarte cada que necesites una asesoría o servicio inmobiliario.
En JMV Grupo Inmobiliario estamos comprometidos con nuestro trabajo y nos encantaría poder ayudarte a vender tu propiedad. Contáctanos! Estaremos felices de ayudarte.
Por favor, deje un comentario sobre este artículo. ¿Crees que deberíamos incluir algún consejo más? Tu opinión nos interesa. Gracias.
Otro artículo de este blog que te puede interesar: «El Blog Inmobiliario de Ciudad de México»