Si está pensando en comprar una vivienda, estas 7 recomendaciones le pueden ayudar a tomar la mejor decisión:
1.- Hágase una autoevaluación financiera. Lo más importante es determinar nuestros ingresos y el capital que tenemos disponible como cuota inicial.
2.- Fije expectativas realistas. Si está comprando su primera casa es importante que sus expectativas sean realistas respecto del aumento del valor de la propiedad.
3.- Piense como inversionista. Piense en la rentabilidad esperada de su inversión, el riesgo y el plazo.
4.- Conviértase en un experto. Reúna la información del área que eligió y de las propiedades que le interesan. Es importante saber a qué precio se vendieron recientemente casas similares a las que usted quiere
5.- Busque pre-aprobación de un crédito. Al buscar la aprobación de un banco, el comprador sabrá su calificación de crédito y la tasa de interés a la cual obtendría una hipoteca.
6.- Su vivienda puede ser un plan de jubilación. Cambiarse de casas le puede rendir dividendos. “Es una estrategia cada vez más frecuente entre las personas que se acercan a la edad de retiro o están jubiladas.
7.- Tenga en cuenta las mejoras. Calcule el costo de la inversión adicional que requiere la vivienda. Ninguna propiedad es perfecta y hasta las más nuevas requieren cambios y modificaciones. Es clave que los cambios que se hagan estén orientados a aumentar su valor.
Si necesitas ayuda para comprar tu vivienda con gusto podemos ayudarte.
Otro artículo que puede interesarte “¿Buscas departamento en la CDMX? ¿Cómo encontrarlo?”